miércoles, 5 de octubre de 2016

HISTORIA DEL INTERNET

Nada mas termina la II guerra mundial, las dos superpotencias, ESTADOS UNIDOS y LA ANTIGUA UNIÓN SOVIÉTICA, dejaron de ser aliadas y se enzarzaron en la llamada "guerra fría" a pesar de que esta guerra fría nunca desemboco un enfrentamiento armado entre ambas superpotencias; a finales de los sesenta, la situación seguía bastante tensa el inicio de ataques vendría marcado por un masivo lanzamiento de misiles.
Ahora bien, ¿como enfrentarse a una situación de esas características? resultaba evidente que la velocidad de reacción era una cuestión primordial. Era necesario detectar los misiles nada mas ser lanzados y preparar el contraataque y solo se disponía de minutos, no de horas o de días.
Era imposible que los seres humanos se encargaran de esa misión. La única forma fiable de intentar detener un ataque con misiles era dejando que los ordenadores actuasen y, para ello, debían estar interconectados, comunicándose entre si.
¿ y como conectar los equipos de una red de ordenadores? si miramos las redes de ordenadores que hay en las empresas y universidades, comprobaremos que la practica totalidad son centralizadas.En otras palabras, cuando nos comunicamos con otro ordenador de nuestra red, nuestra información pasa por un ordenador central que la reenvía al ordenador de destino.
Sin embargo, esta modalidad de red, tan común en el ámbito profesional no era del agrado de los militares estadounidenses, ¿Porque? porque si un misil acertaba en el lugar donde estaba el ordenador central y lo destruía, la red quedaría inoperante.¿Y porque no colocar dos ordenadores centrales y así se disponía mas la seguridad?pero¿porque no tres o cuatro o...?¿porque no hacer que todos los ordenadores sean centrales?dicho con otras palabras,¿no seria hacer que la red careciese de nodos centrales?de esta forma, aunque algún equipo fuese dañado, la información podría circular.
Al percatarse de las ventajas que conllevan la ínter conexión, se fueron incorporado diversas universidades e instituciones; así, en 1971 ya había 15 nodos y, en 1973, ARPANET se internacionalizo, con la incorporación de la universidad college of  London (Gran Bretaña)y NORSAR (Norwegian Seismic Array, Noruega).
En 1982, ARPA declaro como estandar el protocolo TCP/IP(transfer control protol/internet protocol)y cuando aperese  la primera definición de Internet: conjunto de internes conectadas mediante TCP/IT.
Y al año siguiente, 1983,el ministerio de defensa USA considero oportuno abandonar ARPANET establecer una red independiente bajo su control absoluto (MILNET).De los 113 nodos que conforman ARPANET en ese momento,68 pasaron a la nueva red militar; se fueron uniendo cada vez mas centros de todo el mundo.
Como vemos, hay diversas fechas para fijar el nacimiento de Internet(1969,1982 y 1983), sin cierto es que Internet no resultaba muy atractiva para el publico en general. Debieron darse condiciones  para que el Internet fuera considerado un servicio para la gente no sucedió hasta principios de los noventa, gracias al británico TIM BERNERS.
Comenzó a diseñar un programa, en octubre de 1990 emprendió la elaboración del HTML, que permite combinar texto, imágenes y establecer enlaces a otros documentos. Es creacion suya el primer servidor de WORLD WIDE WEB y el primer programa cliente.
Al verano siguiente, puso su trabajo en Internet y desde entonces, la gran red mundial(World Wide web) ha ido expandiéndose de forma exponencial.         
      

No hay comentarios:

Publicar un comentario